Memoria de proyectos realizados

EMPRENDIMIENTO INCLUSIVO EN EL NORTE:

  • 1999-2002 Emprendimiento para inmigrantes africanos. Karibu
  • 1999-2009 Formación y asesoría de creación y gestión de empresas a emprendedores/as en riesgo de exclusión en temas de calidad, producción y organización: inmigrantes, exdrogodependientes, mujeres de bajo nivel de estudios, desempleados/as y jóvenes. También a emprendedores/as sociales. Para más de 150 cursos y más de 1000 microemprendedores/as.
  • 2005: Manual de Empresas de Inserción y formador para AMEI. Creación de 2 empresas de inserción.
  • 2006-2007 proyecto Lanzadera: empresa-paraguas para iniciación al autoempleo, reconocida como buena práctica europea.
  • 2009 Asesoramiento al gobierno Vasco en su programa Urrasbat para emprendimiento en institutos.
  • 2007-2009 Diseño de metodología de formación emprendedora para inmigrantes en el Programa Leonardo – UE.
  • 2016-2018. “Cocinando mi empresa” con Ayuda en Acción. Autoempleo de mujeres.
  • 2020: seleccionado como expertos para formación en Economía Social para los proyectos europeos POISES y POIJES. ACH.
  • 2010-act.: Asesoramiento y formación en emprendimiento para inmigrantes. MPDL.
  • 2023- Asesoramiento a cooperativas asociadas a Cooperama

CONSULTORIA A ENTIDADES SOCIALES EN ESPAÑA

  • 2003-2011: Evaluador en sistema EFQM y Consultor en ONG con Calidad, en entidades sociales: La Veloz, Tiebel, Provivienda, Adcara, La Kalle, Ciudad Joven.
  • 2010-2011: Ayuda a la calificación para convenios AECID: Plan España, Save the Children, Unicef.
  • 2009-2012: Proyecto Fortamás (4 ediciones), sobre creación y asesoramiento de pequeñas asociaciones de inmigrantes.
  • 2012: Cursos Escuela Pública de Animación: 100 ideas para mantener a flote tu asociación y emprendimiento social.
  • 2000-2013: Consultor en planificación estratégica, organización y recursos humanos, calidad, conflictos, facilitador de encuentros, etc., en más de 30 ONG y empresas sociales.
  • 2001-2016: Profesor de organización de ENL, calidad y producción en máster de gestión de entidades sociales en las universidades de: UNED, OVIEDO, Carlos III, Coruña, Autónoma de  Madrid, EOI.
  • 2015-2016: Comunidad +t, plataforma de apoyo a proyectos y empresas sociales.
  • 2000-2019: Consultor en planificación estratégica, organización y recursos humanos, calidad, conflictos, facilitador de encuentros, etc., en más de 35 ONG y empresas sociales. Save the Children, Amigos de la Tierra, Hola Por qué, La Rueca, ONGAWA, APH, TVIO…
  • 2018-19: Planificación estratégica para Amigos de la Tierra.
  • 2019 – 20: Asesoría externa para cooperativas. Cooperama.
  • 2020- Act: Lanzamiento de Naturacces para F Global Nature.
  • 2023: ONGAWA, marco estratégico y promoción del voluntariado
  • PROFESOR EN “MASTER”: 2009-2016 (Producción, calidad, organización, gestión en ONG, emprendimiento), EOI, Carlos III, UNED, Autónoma de Madrid, Oviedo.

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL, INCIDENCIA POLÍTICA y EDUCACIÓN AMBIENTAL

  • 2010: Coordinación del Manual de campañas para la movilización social. Diseño e impartición de 2 de los módulos “en línea” .    
  • 2011: Sistematización de jornadas sobre estrategia de IP en soberanía alimentaria Mundubat
  • 2010: Dinamización del taller de I.P. de la plataforma de Infancia
  • 2010: Estudio sobre acceso a medicamentos y diseño de estrategia de campañas. Farmamundi.
  • 2011: Diseño y dinamización del taller para el diseño de la estrategia de I.P.. Agrupación de entidades euro-latinoamericanas “Grupo Sur”. 
  • 2016: Diseño de campaña y materiales audiovisuales para ATD Cuarto Mundo
  • 2017: Reelaboración-actualización de contenidos y coordinación pedagógica de curso virtual sobre EpD y Cultura de Paz. FAD, F. Ayuda contra la drogadicción.
  • 2018: Manual de campañas para la transformación social
  • 2019: Elaboración de guías didácticas para vídeos de Educación para la Ciudadanía Global. FAD.
  • 2020: Diseño del curso contra estereotipos sobre inmigrantes. Oxfam-Intermón
  • 2021-2022: Proyecto 1plantet4all de Ayuda en Acción, sobre cambio climático.
  • 2023: ONGAWA, lanzamiento del convenio de Educación Transformadora

MICROFINANZAS E INVERSIONES SOCIALES

  • 2006- 2013 Técnico de estudio de casos fundación Incluye
  • 2010-2011 Profesor en el máster de microfianzas de la UAM.
  • 2018-2022 Programa de microcréditos del programa W4P en Mozambique

EMPRENDIMIENTO Y ECONOMÍA SOCIAL

  • 2005 Módulo formativo para UNED: La dinámica empresarial de las cooperativas: aspectos productivos y financieros.
  • 2012: Asesoramiento a proyectos de emprendimiento social de F La Caixa
  • 2013-2014 Proyectos Europeos Grundvitg SEE, diseño de metodología de emprendimiento social y NIM, sobre inserción de mujeres inmigrantes.
  • 2013 Coordinación y profesor del curso online para la Escuela Pública de Animación de la CAM sobre emprendimiento en el sector de Tiempo Libre.
  • 2013-2014: Formación en Economía Social para técnicos y Manual ES. Vives Proyecto.
  • 2015 Comunidad +t, plataforma de apoyo a proyectos y empresas sociales.
  • 2016 Ecoemprendimiento para la CA Madrid.
  • 2017- 8 Asesoramiento a emprendedores de E. Social. Ayuntamiento de Madrid
  • 2016-19 Asesoramiento a las cooperativas: “Goteo” “Hola por Qué”
  • 2019- act.: asesoramiento a Cooperativas para Cooperama. Ayto. Madrid.
  • 2022: Curso para la Universidad CJC sobre Asociacionismo para la comunidad filipina.
  • 2023: Formación y tutorías a jóvenes en proyecto de EOI

EXPERIENCIA EN EMPRENDIMIENTO Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

  • EMPRENDIMIENTO INCLUSIVO EN EL “SUR”:
  • 2011, 2013, 2014 Diagnóstico y plan de trabajo para fortalecimiento de cooperativas en Nicaragua. Asesoramiento a microempresas. (ONGAWA)
  • 2016 Perú. Formación a técnicos y productores/as en proyecto de Innovación. (ONGAWA)
  • 2016 – act. Palestina: Empresas sociales e inclusivas, desarrollo rural (ACF, AECID)
  • 2019 – act: Tanzania. Asesoramiento e inversión social en las empresas sociales de la organización TVIO.
  • 2018- 2022.Mozambique, W4P: análisis de sectores productivos y emprendimiento social (AeA)
  • 2023. Emprendimientos productivos en Mozambique para Cáritas.
  • 2021_ Asesoramiento y formación en gestión de proyectos. CIONG
  • 2022  Identificación y formulación de una nota concepto sobre emprendimiento y producción en un campo de Desplazados. Sistematización de metodología. AYUDA EN ACCIÓN
  • 2022-Act. Asesoramiento a Cáritas España en la implementación de un proyecto en Balama (Mozambique) y mejora de sus procesos internos.
  • RETORNO VOLUNTARIO DE INMIGRANTES:
  • 2012-2014 Programa RETALE para inmigrantes en Ecuador y Colombia.
  • 2013 EOI: formación on line y asesoramiento en origen para emprendimiento de inmigrantes latinoamericanos retornados
  • 2012-2015 ACCEM, Rumiñahui, MPDL. Para Ecuador, Colombia y Bolivia

PUBLICACIONES

  • Manual de Empresas de Inserción. AMEI. 2005
  • La dinámica empresarial de las cooperativas: aspectos productivos y financieros. UNED. 2005
  • Manual para emprendedores inmigrantes. Programa Lacer. 2007
  • Inmigrant Entrepreneurship. ACIDI (Portugal). 2008
  • Manual para la puesta en marcha de empresas creadas por mujeres. Unión de Cooperativas Madrileñas, 2009.
  • Manual de Empleo de personas sin Hogar. 2010
  • Manual de campañas de incidencia. ONGAWA, 2010.
  • La gestión de la cooperación al desarrollo (colaboración). Cideal 2012.
  • Emprender en Economía social. Vives Proyecto. 2014
  • Social Entrepreneurship Manual. Proyecto Grundvitg 2004
  • Manual de campañas para la transformación Social. ONGAWA, 2018.
  • Economía social y solidaria, un enfoque para jóvenes. MPDL. 2018
  • Guía de emprendimiento para la población solicitante de Protección Internacional en la CAM. MPDL 2020.